martes, 22 de abril de 2025

CONCURSO 3°B

 CONCURSO

"La vida marina"

Autores: Shulamit, Aurora, Noa, Dylan y Valeria.

Empieza la historia…

Carlota era una niña con 14 años, y tenía una gatita llamada Ángela.

Un hámster que se portaba muy mal que se llamaba Lucas. Su madre le había dicho que tenía que sacar la basura y pasear a la gatita. Carlota aceptó. De camino se encontró un unicornio mágico y le dijo: “¡Tienes 3 deseos!”.

Se fue con la familia primero. Llegó el cumple de Carlota y vio que la playa estaba sucia. Carlota se puso a recoger basura junto a Lucas, Ángela y el unicornio. ¡contaminación! Carlota se asustó.

 Los ayudantes ayudaron a recoger,  había plásticos y animales del océano.

No le gustaban nada. Carlota hizo una limpieza e hizo 3 bolsas de basura. Apareció un hada super buena y le dijo que tenía que rescatar a una tortuga.

Carlota se bebió con el hada un vaso de agua. El hada le dijo que tiene que tener cuidado con el agua. El hada desapareció. Aparecieron los guardianes del agua. Le felicitaron a Carlota porque lo había hecho muy bien.

Todos al final le felicitaron por su cumple,

y Carlota se puso muy feliz.

Fin

IA O NO IA 3°B

 Relatos en la nube

"El pescador de sueños" 

Ángel estaba en una isla y se puso a pescar.

Pescó un tiburón, un pez globo, una nutria y un delfín. Pensó en venderlo porque le darían mucho dinero y se los llevó.

Ángel pensó: “Esos animales de acá van a valer un montón y me van a dar mucho dinero.”

¡Qué fácil es vivir rodeado de agua!



Relatos en la nube II

"Los guardianes del agua"

Érase una vez un grupo de chicos llamados: Damián, Matheo, Amarachi, Ainhoa y Mario. estaban jugando a volleyball. Se cansaron muy rápido y vieron a unas chicas tirando basura al mar. El grupo de amigas le dijeron: ¡Estáis contaminando el mar! Las chicas fueron a comprar agua. Después, el grupo de chicos fueron a la playa a recoger la basura.

Al día siguiente los chicos fueron a la playa, vieron a los del de ayer contaminando el agua!

Llamaron a los socorristas y los socorristas les echó la bronca.

Desde ese día fueron los guardianes del agua.

¡Fin!


Relatos en la nube III

"LOS FANTASMAS DE NORUEGA"

Érase una vez un grupo de amigos Jorge, Jana, Raúl y Asier.

Estaban en una casa de árbol jugando al escondite. Raúl vino con periódicos y dijo: Jorge, en el periódico decía que había un tesoro en Noruega.

Nos pusimos los abrigos y nos subimos en el avión a Noruega. Nos bajamos del avión y hacia mucho frío... Jorge dijo:  nos tenemos que ir!

 A una cueva dijeron Raúl y Asier. Pero... qué vamos hacer si no tenemos comida, ni cobijo.

 Jorge dijo:  primero hacemos una limpieza y cuidamos de algo.

Vimos una roca grande, la quitamos y nos fuimos a una chocolatería que estaba llena de larvas. Empezamos a limpiar y vimos un monstruo. Salimos corriendo de los fantasmas. De repente... un fantasma nos ayudó. Era diferente a los demás, era rosa y muy limpio y super bonito.


Al final fueron felices y comieron perdices.

CONCURSO 3°A

 -CONCURSO- 

"La patrulla del agua limpia"

Un día fui a pescar con mi abuelo al río. El agua estaba sucia y olía mal. Vi una tortuga atrapada en una bolsa de plástico y me dio mucha pena. Le dije al abuelo que teníamos que rescatarla. Nos metimos con cuidado y la sacamos. Después la dejamos en un lugar seguro.

Él me explicó que la contaminación viene de las cosas que tiramos sin pensar. Yo pensé que eso solo pasaba en las películas, pero es real. Hay mucha basura en todos lados y los animales no saben que les hace daño.

Cuando volvimos a casa, dibujé un cartel que decía “No ensucies el agua”. Lo pegué en la entrada del parque. Al otro día, vi a un señor que leía el cartel y guardaba su botella vacía. Eso me hizo sonreír.

Ahora quiero ser parte de una patrulla de limpieza. Me gusta imaginar que somos héroes invisibles con guantes, limpiando el mundo en silencio. Cada papel que levanto es como salvar un pez o un pájaro.

Ojalá todos los niños hicieran lo mismo. Porque cuidar la Tierra también es jugar a ser valientes.

IA O NO IA 3°A

Relatos en la nube I

"Los guardianes de la Tierra"

Ayer en el colegio, nuestro tutor Pepe nos enseñó sobre el cuidado del planeta. Nos mostró fotos del océano lleno de basura y me puse triste. Había tortugas con bolsas en la cabeza y peces nadando entre botellas de plástico. Yo no sabía que eso pasaba.

Entonces, se me ocurrió una idea: hacer un club que se llame “Los guardianes de la Tierra”. Le conté a mis amigos y todos quisieron unirse. Hicimos carteles y fuimos al parque a repartirlos. También llevamos guantes y empezamos a hacer limpieza por todas partes. Mi amiga Valen encontró una lata y dijo: “¡Este campo ahora respira mejor!”. Nos reímos mucho.

Cuando volvimos al cole, Pepe nos felicitó. Dijo que pequeños actos hacen grandes cambios. Me sentí muy bien por dentro, como cuando te dan una estrellita dorada.

Ahora cada sábado vamos a limpiar un lugar diferente. Ya tenemos capas verdes y un logo con una Tierra feliz. Yo soy el capitán del equipo y digo siempre: “¡Por los animales, por el aire y por el agua limpia!”

Y todos respondemos: “¡Somos guardianes, no tiramos basura nunca jamás!”


Relatos en la nube III

"Héroes con guantes y helado"

Mi prima y yo inventamos un juego que se llama “Los salvadores del océano”. Jugamos cuando vamos a la playa con la abuela. Ella nos da una bolsa gigante y guantes, y nosotros buscamos plástico, latas, y otras cosas feas que están tiradas por ahí.

Una vez encontramos una botella en el agua, flotando como un barquito. Yo la agarré con un palo porque no quería mojarme. Después la abuela nos dio helado por ayudantes del mar.

También aprendimos que hay muchos animales que se hacen daño con la basura. Las tortugas pueden pensar que las bolsas son medusas y se las comen. ¡Pobres tortugas! Por eso, ahora cuando alguien tira algo al suelo, yo digo: “¡Eh, eso no se hace!”.

La gente a veces me mira raro, pero no me importa. Yo quiero que el agua esté limpia para siempre. Si todos ayudamos un poco, podemos hacer que el planeta esté mejor.

Mi prima dice que somos como súper héroes, solo que no volamos. Pero yo creo que sí volamos, en nuestros corazones, cuando ayudamos.


Relatos en la nube IV

"Vacaciones con propósito"

En mis últimas vacaciones con mi familia fuimos a la playa y estaba muy feliz porque me encanta el océano. Me gusta nadar y ver peces de colores. Pero esta vez fue diferente.

Cuando llegamos, había mucha basura en la arena y en el agua. Botellas de plástico, bolsas, latas… ¡hasta una chancleta vieja! Mi hermanita preguntó si el mar estaba enfermo, y creo que sí. Mamá dijo que eso se llama contaminación, y que es muy mala para los animales marinos.

Entonces tuvimos una idea. Juntamos una bolsa grande y empezamos a recoger todo lo que encontramos. Otras personas nos vieron y también empezaron a ayudar. Fue divertido, como una misión secreta. Nos sentimos como guardianes del océano.

Cuando terminamos, la playa se veía más bonita. Yo sé que no salvamos todo, pero fue un buen comienzo. Ahora quiero hacer eso todos los fines de semana. Si todos cuidamos el planeta, los delfines y tortugas van a estar más felices.

Y un día, cuando sea grande, quiero ser un guardián del mar de verdad.